Yogur griego o skyr: ¿Cuál encaja mejor en tu plan de alimentación si tienes diabetes?

La diabetes es una condición que requiere atención especial a la alimentación, y los lácteos, como el yogur, pueden ser una excelente opción para incluir en tu dieta. Sin embargo, a la hora de elegir entre el yogur griego y el skyr, es importante considerar sus diferencias y beneficios. En este artículo, te ayudaremos a determinar cuál de estos productos lácteos encaja mejor en tu plan de alimentación si tienes diabetes.

¿Qué es el yogur griego?

El yogur griego se obtiene mediante un proceso de filtrado que elimina gran parte del suero. Esto lo convierte en un producto más espeso y cremoso que el yogur convencional. El resultado es un lácteo que tiene un contenido más alto de proteínas y menos carbohidratos, lo cual es beneficioso para mantener un nivel estable de glucosa en sangre.

¿Qué es el skyr?

El skyr, por su parte, es un producto lácteo originario de Islandia, que también se elabora mediante un proceso de filtrado similar al del yogur griego. Sin embargo, el skyr tiene un contenido proteico aún mayor y es más bajo en grasa, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un alimento alto en nutrientes y bajo en calorías.

Comparativa nutricional

A continuación, exploraremos las diferencias clave en la composición nutricional entre el yogur griego y el skyr para ayudarte a tomar una decisión informada.

Característica Yogur Griego Skyr
Proteínas (por 100 g) 10 g 11-12 g
Carbohidratos (por 100 g) 4-5 g 3-4 g
Grasas (por 100 g) 5-10 g 0.1-0.5 g
Calorías (por 100 g) 90-120 60-80

Beneficios para la salud

Ambos productos tienen beneficios para la salud, especialmente para personas con diabetes:

  • Control de hambre: Gracias a su elevado contenido de proteínas, tanto el yogur griego como el skyr ayudan a mantener la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a evitar picos de glucosa en sangre.
  • Bajo contenido de carbohidratos: Ambos ofrecen una opción baja en carbohidratos, lo que favorece un mejor control del azúcar en sangre.
  • Fuente de probióticos: Ambos pueden contener probióticos, que favorecen la salud intestinal y el sistema inmunológico.

Recomendaciones de consumo

Si tienes diabetes y estás considerando incluir yogur griego o skyr en tu dieta, aquí hay algunas recomendaciones:

  • Opta por opciones sin azúcares añadidos para evitar picos de glucosa.
  • Combina el yogur o skyr con frutas frescas o frutos secos en lugar de edulcorantes o mermeladas.
  • Consulta con un profesional de la salud o un nutricionista para que te ayude a determinar las porciones adecuadas y cómo integrarlos en tu dieta.

Conclusión

Tanto el yogur griego como el skyr son opciones nutritivas que pueden beneficiar a las personas con diabetes. Elige según tus preferencias personales y necesidades nutricionales. Si prefieres una opción un poco más alta en proteínas, el skyr podría ser tu mejor elección, mientras que si te gusta la textura cremosa del yogur griego, también es una excelente opción. Siempre consulta con un experto para que te guíe en tu plan de alimentación.

Deja un comentario