Manejo de la diabetes en pacientes con tratamiento oncológico

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la capacidad del cuerpo para regular la glucosa en sangre. Por otro lado, el tratamiento oncológico, que incluye la quimioterapia y la radioterapia, también puede influir en los niveles de glucosa, creando un escenario complejo para los pacientes que padecen ambas condiciones. En este artículo, exploraremos las … Leer más

Cómo gestionar la hipoglucemia reactiva post-bypass gástrico

La hipoglucemia reactiva es una condición que puede afectar a las personas que se han sometido a un bypass gástrico. Este problema ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre descienden de manera drástica después de las comidas. Aprender a gestionar esta situación es crucial para el bienestar general y la salud a largo plazo. … Leer más

Diabetes tipo 1.5 (LADA): ¿qué es y cómo se diagnostica?

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Dentro de este grupo, un tipo menos conocido pero igualmente importante es la diabetes tipo 1.5, también conocida como LADA (Diabetes Autoinmune del Adulto). Este artículo te guiará a través de lo que es la diabetes tipo 1.5, cómo … Leer más

Diabetes MODY: genética y manejo específico de esta forma rara

La diabetes MODY (Maturity Onset Diabetes of the Young) es una forma menos común de diabetes que a menudo se confunde con otros tipos, como la diabetes tipo 1 o tipo 2. En este artículo, exploraremos la genética detrás de la diabetes MODY, los síntomas que pueden presentarse, las pruebas de diagnóstico y las mejores … Leer más

Diabetes tipo 3: la resistencia insulínica cerebral y su vínculo con el Alzheimer

La diabetes tipo 3 es un término que ha cobrado relevancia en el ámbito de la salud, especialmente por su vínculo con el Alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas. Este artículo se adentra en la resistencia insulínica cerebral y su impacto en la salud mental. Conocer más sobre esta conexión nos permite adoptar medidas proactivas hacia … Leer más

Diabetes neonatal: comprendiendo sus causas y desafíos únicos en bebés

La diabetes neonatal es una condición poco frecuente que puede afectar a los recién nacidos y que implica un manejo específico y cuidadoso. Comprender sus causas y los desafíos únicos que presenta es fundamental para padres y cuidadores que enfrentan este diagnóstico. A continuación, te ofrecemos un análisis comprensivo sobre la diabetes neonatal, su origen … Leer más

Diabetes tipo 3c: causas pancreáticas y claves de su diagnóstico

La diabetes tipo 3c es una forma menos común de diabetes que se relaciona específicamente con problemas en el páncreas. A menudo, se confunde con otras formas de diabetes, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío y a complicaciones de salud. En este artículo, exploraremos las causas de esta condición, sus síntomas, y las … Leer más

Diabetes tipo LADA: diagnóstico diferencial y tratamiento

Diabetes tipo LADA agua

La diabetes tipo LADA (diabetes autoinmune latente del adulto) es una forma de diabetes que a menudo se confunde con la diabetes tipo 2. Sin embargo, tiene características propias que la diferencian y un enfoque de tratamiento que puede variar considerablemente. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la diabetes tipo LADA, cómo se … Leer más